“La Fageda”: Un proyecto empresarial excepcional

marzo 6, 2013

Hace unos años tuve conocimiento de la existencia de esta empresa, en Enero casualmente vi un programa de RTVE española (tenéis al final del artículo el link) que me impacto. Y ayer en una sesión de un curso que estoy haciendo de Dirección de Empresas Agroalimentarias en el Instituto Internacional San Telmo lo tuve como caso de estudio.Y realmente tome conciencia de la importancia tremenda de este ejemplo de empresa «con causa», de empresa «con valores sociales impresionantes», en un momento como el actual en el que la preocupación por las personas se está perdiendo y en el que destruir empleo de forma gratuita parece ser la única solución viable para salir de esta crisis que nos ahoga. Y aquí está el ejemplo de que sacar valor de las personas en las organizaciones siempre es posible si se tienen las ideas claras y se saben transmitir e impulsar.Ciertamente “La Fageda” (http://www.fageda.com/) es un proyecto deslumbrante. Una prueba clara de que lo imposible es posible si pones el empuje suficiente y consigues que un equipo de personas con capacidades diferentes se integren en un proyecto común.Y claro si el proyecto “trasciende” lo económico y realmente tienes un “fin superior” el hacer posible lo imposible se vuelve más fácil.La Fageda es una cooperativa sin ánimo de lucro, que tiene ya 30 años de vida, factura unos doce millones de euros y da trabajo a 300 trabajadores, de los cuales unos 200 son  personas con discapacidades psíquicas. Explota diferentes negocios, un vivero, servicios de jardinería, una granja con 500 vacas, una fábrica de yogures (su negocio más conocido), otra de helados y otra de mermeladas artesanas. Todos estos proyectos son rentables y todos los beneficios que obtiene los dedica a perdurar como organización y a hacer la vida más fácil a sus socios a través de una política asistencial integral que permite que todos ellos sean personas más plenas, más felices y más integradas con la sociedad.

cristobal colon la fageda

Cristobal Colón fundador de «La Fageda»

En España más del 90% de las personas con discapacidades psíquicas están en paro o infrautilizadas y La Fageda ha conseguido que en la comarca de La Garrotxa (Gerona), donde está ubicada la Cooperativa, este colectivo tenga pleno empleo.

Y claro detrás de un proyecto de estas características tiene que haber un impulsor, una persona que sepa aunar voluntades y que tenga unas cualidades extraordinarias. En “La Fageda” esta persona se llama Cristobal Colón, Cristobal trabajaba con personas con discapacidad intelectual en dos psiquiátricos y se dio cuenta de que estos centros no eran centros de curación, eran algo así como “cementerios vivientes” en los que estas personas no encontraban lo que necesitaban. Y se dijo que había que hacer algo para remediarlo.

Y con esta idea empezó a trabajar y se dio cuenta que lo que realmente funcionaba con estas personas era la realización de actividades, vio que la solución era estar activos: “El trabajo devolvía a estas personas su dignidad”.

Y con esta idea se puso a construir lo que hoy es “La Fageda”, un proyecto no exento de dificultades y que estuvo a punto de fracasar en varias ocasiones.

Los proyectos de jardinería y la granja fueron los primeros proyectos que se consolidaron y debido al riesgo de no poder comercializar toda su leche, con la llegada de las cuotas lácteas, crearon la línea de yogures en 1993, yo tuve ayer la oportunidad de probarlo (sólo se distribuye en su comunidad autónoma) y os puedo decir que es excelente. Y a partir del año 2000 el negocio se fue consolidando y hoy es un gran éxito comercial. Venden muchos millones de unidades en más de 1.500 puntos de venta en Cataluña.

En la parte de abajo encontraréis varios link donde conocer más sobre el proyecto y sobre sus actividades, os he puesto la duración para que valoréis el tiempo que queréis dedicar a saber más sobre ellos. Aunque os anticipo que es tiempo bien empleado.

Como aquí podréis obtener muchos más datos de los que yo quiero reflejar en este artículo simplemente quería dejaros algunas frases de Cristóbal Colón que me han impactado de lo que he visto y que son un testimonio importante de que las personas “utópicas” como ven más allá y tienen un propósito mayor que el lucro pueden cambiar las cosas:

“Pienso que hay una asignatura pendiente y es la rehabilitación social del enfermo mental”

“Todos juntos, con nuestras diferentes capacidades, hemos conseguido hacer el mejor yogur del mundo”

“En La Fageda tenemos personas inmensas, con mucha bondad, con toneladas de humildad, con unas cualidades infinitas”

“El sentido de la vida es una vida con sentido y el proyecto de La Fageda ayuda a dar sentido a la vida de la gente, a la de todos los que formamos parte del Proyecto”

“La Fageda es algo más que un trabajo, porque trabajas con el alma de la gente y al hacerlo tu propia alma también se transforma”

Cuando el gestor de una compañía tiene esta línea de pensamiento te explicas que haya tortas para trabajar con él, en los puestos de gestión y asistenciales, ocupados por personas de las digamos “normales” (“aún no diagnosticadas” diría él) y por un salario inferior al que podrían obtener en otro sitio. Y también es lógico que cada día reciba a personas de todo el mundo interesándose por su modelo de gestión.

Y es que no cabe ninguna duda de que es un modelo a seguir.

Adjunto tres enlaces para saber más:

TVE Fábrica de ideas – Imita: La Fageda (6 minutos):

http://www.rtve.es/alacarta/videos/fabrica-de-ideas/fabrica-ideas-imita-fageda/634611/

Entrevista Cristóbal Colón, president de La Fageda (Iese) (10 minutos):

http://www.youtube.com/watch?v=ISppakHzNRs

TVE: La Fageda una fábrica con sentido. Programa Crónicas (45 minutos):

http://www.rtve.es/alacarta/videos/cronicas/cronicas-fabrica-sentido/1680211/

Espero que os haya hecho pensar un poco. Si queréis debatir sobre este tema podéis hacerlo aquí o en nuestros grupos en las principales redes sociales.

Un cordial saludo.

Javier San Martín

Coordinador del blog y fundador de Aloyn

Anuncio publicitario

A %d blogueros les gusta esto: