Hace unos días se ha publicado el estudio sobre las empresas más admiradas del mundo que anualmente realizan la revista Fortune y la consultora Hay Group. El estudio incluye a las 1.000 primeras empresas americanas por facturación, a todo el resto de empresas mundiales con más de 10.000 millones de dolares de facturación y a las mejores empresas extranjeras con menor cifra de negocio y que operen en USA. La forma de clasificar a las empresas es a través de entrevistas realizadas a unos cuatro mil ejecutivos.
El podium en este año está ocupado por Apple, seguido de Google y en tercer lugar Amazon.
Y como a nosotros no nos interesan todas las empresas, sino sólo algunas, aquí os adjunto las empresas de la lista que operan en sectores relacionados con la industria de alimentación y bebidas o con su distribución o con su consumo:
Como véis una representación en la lista de un 25% aproximadamente, 10% fabricantes, 10% distribuidores y 5% en la hostelería. No está mal.
Se observa eso sí una globalización muy escasa en la lista, sólo dos de las empresas no son estadounidenses y eso no es el reflejo para nada del mercado.
Además de la lista principal publican otros rankings con las 10 empresas que han obtenido mejor puntuación en diversos aspectos como innovación, calidad de sus productos, globalización, desarrollo de personas, inversión a largo plazo, utilización de activos, etc. Nestle encabeza dos de estos rankings, los correspondientes a globalización e inversión a largo plazo y sale en los 10 primeros en muchos otros aspectos. Por tanto sorprende que luego en la puntuación global sólo alcance el puesto 31.
Por si queréis navegar un poco en la lista completa o consultar algunos de sus anexos, os adjunto la dirección del estudio:
http://money.cnn.com/magazines/fortune/most-admired/
Un saludo.
Javier San Martín
Fundador de Aloyn
Debe estar conectado para enviar un comentario.